Sobre Kizulariki

Conoce más de Kizulariki, una banda nacida en el Desierto de Atacama que fusiona funk psicodélico, latinidades y una potente puesta en escena llena de arte y movimiento.

La Banda

RAFIKI

BAJISTA

CAMILA DI CEZAR

VOCALISTA

PAULA CHINASKY

BATERISTA

GONZA VIEJO LOCO

CANTANTE Y PERFORMER

MONO CABEZAS

GUITARRISTA Y PRODUCTOR MUSICAL

Esencia

Kizulariki es una banda de funk psicodélico originaria del Desierto de Atacama. Su sonido es una fusión vibrante de latinidades, grooves progresivos y ritmos envolventes, acompañados por una puesta en escena intensa, multidisciplinaria y profundamente sensorial.

🥁

Paula Chinaski — Batería

La pulsación rítmica del grupo. Paula combina técnica con energía escénica, llevando al público por terrenos tribales, bailables y progresivos. Su presencia en vivo es magnética y sólida, sosteniendo la columna vertebral de Kizulariki con precisión y fuego.

🎸

Rafiki — Bajo

Con grooves profundos y melodías envolventes, Rafiki es el encargado de anclar el sonido funk de la banda. Su estilo conecta lo ancestral con lo contemporáneo, haciendo del bajo un instrumento narrativo y ritual.

🎙️

Camila Di Cezar — Voces

Camila aporta textura vocal, fusionando canto, movimiento y presencia. Su energía complementa la narrativa mística y poderosa del espectáculo.

🎸

Simón Cabezas — Guitarra y producción musical

Productor musical y guitarrista de la banda. Simón es quien da forma al paisaje sonoro de Kizulariki, combinando guitarras espaciales, distorsiones psicodélicas y arreglos que expanden la experiencia sonora. Su trabajo une lo técnico y lo sensorial con una sensibilidad única.

🎤

Gonzalo Garay (Gonzaviejoloco) — Voz principal

Gonzalo es rapero y cantante, performer y creador escénico. Su voz narra las historias del Lari Lari, un espíritu rebelde que guía el viaje musical de la banda por territorios andinos y ritmos afro-latinos.

Showcase en
Teatro Mori – Santiago, Chile

Kizulariki presentó en el Teatro Mori un show potente y envolvente, donde fusionamos funk psicodélico, ritmos latinos y performance en vivo. Esta presentación fue pensada como una muestra de nuestro trabajo para curadores y programadores culturales, pero también como un ritual musical guiado por el espíritu de Lari’Lari.